Not known Facts About motivacion
Not known Facts About motivacion
Blog Article
También, cada tipo de motivación se relaciona con el valor que cada persona le otorga a los diferentes acontecimientos o eventos.
A menudo es útil saber lo que interesa a cada estudiante con el fin de conectar estos intereses con el tema. Para ello es necesario conocer a cada estudiante.[33]
Documentadas por primera vez por E. Duffy en 1930, se definen las variables motivacionales como la dual índole energética y direccional con frecuencia unidas en una sola.
Teorías de proceso. Son las que estudian o tienen en cuenta el proceso de pensamiento por el cual la persona se motiva.
En el siguiente movie encontrarás una explicación breve y precisa de la teoría de las necesidades adquiridas de McClelland
Este principio es cierto siempre que se aborde con un cierto control y con una dosis elevada de seguridad own ya que, en caso contrario, puede aparecer el fenómeno de la resistencia al cambio.
Podemos motivarnos a la acción, por el valor que le otorgamos a una actividad, o por el contrario debido a presiones externas.
En su opinión, los siete cambios que tienen lugar en here una personalidad particular person lo hacen maduro, en otras palabras, es como la personalidad del individuo se desarrolla
La primera fase hace referencia a la elección de un objetivo o meta a alcanzar y de una toma de decisiones, estando esta fase abarcada por un proceso que comienza con la aparición del estímulo hasta que se llega a conseguir llevar a cabo la conducta motivada, y es imprescindible debido a que sin la aparición de un estímulo que lo desencadene, el proceso motivacional no sería posible.
Es decir, las personas tienen un impulso motivacional que las lleva a emprender acciones para subsanar de manera directa o indirecta otras dolencias y percepciones.
Esta teoría plantea que, la satisfacción en el trabajo es función del contenido o de las actividades estimulantes o sea de los factores motivadores y la insatisfacción depende del medio, de las relaciones con otras personas y del ambiente general en este caso de los factores higiénicos.
En este aspecto Stacey Adams plantea «La teoría de la Equidad sostiene que la motivación, desempeño y satisfacción de un empleado depende de su evaluación subjetiva de las relaciones entre su razón de esfuerzo – recompensa y la razón de esfuerzo – recompensa de otros en situaciones parecidas»
La motivación intrínseca dirigida hacia el conocimiento, en este caso, la persona se compromete en la actividad por el placer y la satisfacción que experimenta mientras intenta adquirir nuevos conocimientos.
Para hacer que las personas maduren, propone un cambio gradual de la estructura de organización piramidal existente al sistema humanista; del sistema de gestión existente a una gestión más versatile y participativa.